domingo, mayo 16, 2004
Poemas I
Mañana..., mañana no sé.
Pero ayer te quise con la
desmedida confianza de un niño.
Con el empeño y el cuidado
de quien quiere dar lo mejor
de sí mismo desde el primer
encuentro.
Ayer te quise con la esperanza
de que quisieras escribir conmigo
Nuestra historia. Tu historia y
la mía, desde que nos conocemos
No, desde que el orgullo nos
dejó ciegos.
Tu historia y la mía no se
parece a la de los muertos.
No esperaba encontrarme a los
vivos sometidos por los muertos.
Ni a nadie con corazón que
siga odiando a aquellos que como
delito tenemos haber nacido
en el mismo suelo que
los sanguinarios asesinos que
tanto daño hicieron.
¿Es justo que yo sea el
centro de tu discordia, allí donde
descargar tus iras?
Poemas II
Pasajes inciertos
grabados débilmente en esa especie de milagro
que hace las veces de caja fuerte en nuestro cerebro.
Conservamos lugares y rostros, olores, tactos y sentimientos
o resentimientos, con el único objetivo de poder hurgar
más tarde en ellos y afrontar el placer que da la insistencia
del dedo que produce ese leve dolor que a su vez anuncia
una satisfacción instintiva más que perceptiva de nuestras
glándulas, reviviendo acaso nuestras más difamantes poses
las que accedemos adoptar por causas mayores, como
la necesidad.
Gracias a la vida por devolvernos nuestras más
infames carestías, nuestras más patéticas realidades, nuestra
condición de simples seres vivos con ningún tipo de
magnificencia ni particularidad sobresaliente. Poemas III
Adiós al boom
provocar a los vecinos
te has puesto gris de repente
te largas y quieres dejarnos.
En el salón de tu casa
en el montón donde tienes
apilados tus juguetes... rotos.
Poemas IV
Hay algo que no entiendo
la maldad gratuita
no entiendo esa rabia,
ese sin sentido, esa amargura,
¿Cuál será, de todos sus dolores, el
que alivian cuando reparten curitas?
¿Qué crueldad infinita arrastra la oscuridad
de un desprecio calcado sobre vuestro
propio espejo?
Sé que duele, lo sé, lo siento
pero es que soy así
yo no soy como vosotros
sé que cuesta aceptar, después de
sentiros traicionados por la vida, después
de la desilusión, después de optar
por destruir, descubrir que el secreto
está en crear.
Lo siento por ustedes, de verdad
deben sufrir mucho
en ese pequeño mundo de odio
ustedes creen que sí, pero no viven.
Poemas V
Ya es bastante duro olvidar
el pasado.
Como para tener que olvidar también
el futuro.
Me da miedo pensar
que para algunas personas
soy solamente un recuerdo.
Hay poetas que más bien
son lanzadores de cuchillos
vendedores de espinas
fustigadores de heridas.
No quiero encontrar la cordura
sino enloquecer un poco más.
La mujer es más bella
cuanto más la desea un hombre
Poemas VI
Cuentos
Prólogo a Gila
... Mi buen amigo Gila, gracias
porque ni aun habiendo nacido en
Estocolmo, con los ojos más azules
y mucho más alto, hubieras podido
nacer más artista, dicho en el más
amplio sentido de la palabra.
... Gracias en nombre de los niños,
y en nombre de las madres, que
como aquella mujer vietnamita de
la foto publicada en el Annual
Photography han llorado alguna
vez por ellos.
... En nombre de los necesitados
gracias Don Miguel por su necesidad
de escribir a Jesucristo, a Bach
o Hemingway.
... Y porque aunque no pude compartir
contigo tus maravillosas vivencias,
aventuras y desventuras, aunque no
coincidamos en el tiempo...
Hubiera sido muy hermoso.
Poemas VII
- Mira qué gol
observa la parábola
y disfruta con ella
- y habrá alguno que lo intentará
qué bonita parábola
gritó un hincha
pelotas y golecitos
hay que vida tan cruel
- ¿No crees que debería repetir
las últimas tres estupideces
y convertirlas así en estribillo
librándolas del castigo de ser grases de no...
Volverán las hostiles viperinas del vacilón
a colgar
Y otra vez con la guasa cántales
Poemas VIII
Apenas pude tocarla
yo no quise un solo suspiro
de aquella negra noche cerrada
que confundiera el blanco
de la luna salpicada.
Que Sevilla se estremecía
y apenas ni fue una mirada
al fuego cautivo en cristales
de aquella voz llorando al Alba.
¡Ay! Que su tallo verde quebró...
¡Y apenas pude tocarla!
Baila envuelto en la luna
bordando las olas del mar
baila su cuerpo de bronce
sobre sus pies de sal.
Poemas IX
6 de la mañana (o lo que sea)
X - ¿Shan? ¿Eres tú?
S - ¿Qué tal?, vosotros también venís de:
¿Por qué tiene tan mala fama el amanecer?
X - ¿Cómo? - ah, el rollo de la fama, ¿no?...
bueno
S - No..., pero también es imposible
X - a que no tienes güevos a
venirte con nosotros a un chiringuito que
hay en Vicálvaro a tomar la penúltima
¿O no somos suficientemente buenos para ti?
S - (si hubiera dominado los músculos de mi
cara hubiera gesticulado de manera decisiva
y con rotundidad negativamente, pero mi...
no sé qué propulsor se desmadra (lógico)
cuando, por arte de alcohol mis ojos se
liberan de los filtros de mi miopía
que curiosamente no están compuestos
de opio, ni es una oferta para elegir
o la tercera nota de la escala común o ser un jilguero
(último exponente y recurso de los tratantes de esclavos de toda la vida)
X - Bueno ¿Vienes o qué? Venga corazón partío
unas copitas y nos vamos ¡por mi libertad!
S - Hoy no puedo
X - (a sus colegas) Vámonos, éste es un pringao
S - ¡Periko!
X - (asombrado) ¿Cómo sabes mi nombre?
S - ¿Y cómo sabes tú el mío y no me reconoces?
soy el Álex tío, del barrio, soy yo
sin tanto tiempo, con más pequeñeces, sin
vosotros, sin mi cerveza y mi porro, sin
la espera, sin el pasillo de miedo y
el descansillo de gozo, sin el diminuto
agobio y el inmenso alivio, pero soy yo
soy yo, soy yo, sí Goyo, Periko, Juan
Alonso, Miliki, Mellis, Toñete, Paco, Carlos,
Bea, Manolo (¿ya creciste por dentro?) Susi.
Juani, Búho, Raúl (sí, yo sufro aún hoy,
aún más). Mar, Choco (apenas un recuerdo
parecido a una bombilla de navidad) pero
qué importantes son las luces que se recuerdan
misteriosas, compartiendo con nuestro sentir, con
el asiento de atrás del Rollsnoult 8
subiendo por el Pirulí
Esther, María
|
Mañana..., mañana no sé.
Pero ayer te quise con la
desmedida confianza de un niño.
Con el empeño y el cuidado
de quien quiere dar lo mejor
de sí mismo desde el primer
encuentro.
Ayer te quise con la esperanza
de que quisieras escribir conmigo
Nuestra historia. Tu historia y
la mía, desde que nos conocemos
No, desde que el orgullo nos
dejó ciegos.
Tu historia y la mía no se
parece a la de los muertos.
No esperaba encontrarme a los
vivos sometidos por los muertos.
Ni a nadie con corazón que
siga odiando a aquellos que como
delito tenemos haber nacido
en el mismo suelo que
los sanguinarios asesinos que
tanto daño hicieron.
¿Es justo que yo sea el
centro de tu discordia, allí donde
descargar tus iras?
Poemas II
Pasajes inciertos
grabados débilmente en esa especie de milagro
que hace las veces de caja fuerte en nuestro cerebro.
Conservamos lugares y rostros, olores, tactos y sentimientos
o resentimientos, con el único objetivo de poder hurgar
más tarde en ellos y afrontar el placer que da la insistencia
del dedo que produce ese leve dolor que a su vez anuncia
una satisfacción instintiva más que perceptiva de nuestras
glándulas, reviviendo acaso nuestras más difamantes poses
las que accedemos adoptar por causas mayores, como
la necesidad.
Gracias a la vida por devolvernos nuestras más
infames carestías, nuestras más patéticas realidades, nuestra
condición de simples seres vivos con ningún tipo de
magnificencia ni particularidad sobresaliente. Poemas III
Adiós al boom
provocar a los vecinos
te has puesto gris de repente
te largas y quieres dejarnos.
En el salón de tu casa
en el montón donde tienes
apilados tus juguetes... rotos.
Poemas IV
Hay algo que no entiendo
la maldad gratuita
no entiendo esa rabia,
ese sin sentido, esa amargura,
¿Cuál será, de todos sus dolores, el
que alivian cuando reparten curitas?
¿Qué crueldad infinita arrastra la oscuridad
de un desprecio calcado sobre vuestro
propio espejo?
Sé que duele, lo sé, lo siento
pero es que soy así
yo no soy como vosotros
sé que cuesta aceptar, después de
sentiros traicionados por la vida, después
de la desilusión, después de optar
por destruir, descubrir que el secreto
está en crear.
Lo siento por ustedes, de verdad
deben sufrir mucho
en ese pequeño mundo de odio
ustedes creen que sí, pero no viven.
Poemas V
Ya es bastante duro olvidar
el pasado.
Como para tener que olvidar también
el futuro.
Me da miedo pensar
que para algunas personas
soy solamente un recuerdo.
Hay poetas que más bien
son lanzadores de cuchillos
vendedores de espinas
fustigadores de heridas.
No quiero encontrar la cordura
sino enloquecer un poco más.
La mujer es más bella
cuanto más la desea un hombre
Poemas VI
Cuentos
Prólogo a Gila
... Mi buen amigo Gila, gracias
porque ni aun habiendo nacido en
Estocolmo, con los ojos más azules
y mucho más alto, hubieras podido
nacer más artista, dicho en el más
amplio sentido de la palabra.
... Gracias en nombre de los niños,
y en nombre de las madres, que
como aquella mujer vietnamita de
la foto publicada en el Annual
Photography han llorado alguna
vez por ellos.
... En nombre de los necesitados
gracias Don Miguel por su necesidad
de escribir a Jesucristo, a Bach
o Hemingway.
... Y porque aunque no pude compartir
contigo tus maravillosas vivencias,
aventuras y desventuras, aunque no
coincidamos en el tiempo...
Hubiera sido muy hermoso.
Poemas VII
- Mira qué gol
observa la parábola
y disfruta con ella
- y habrá alguno que lo intentará
qué bonita parábola
gritó un hincha
pelotas y golecitos
hay que vida tan cruel
- ¿No crees que debería repetir
las últimas tres estupideces
y convertirlas así en estribillo
librándolas del castigo de ser grases de no...
Volverán las hostiles viperinas del vacilón
a colgar
Y otra vez con la guasa cántales
Poemas VIII
Apenas pude tocarla
yo no quise un solo suspiro
de aquella negra noche cerrada
que confundiera el blanco
de la luna salpicada.
Que Sevilla se estremecía
y apenas ni fue una mirada
al fuego cautivo en cristales
de aquella voz llorando al Alba.
¡Ay! Que su tallo verde quebró...
¡Y apenas pude tocarla!
Baila envuelto en la luna
bordando las olas del mar
baila su cuerpo de bronce
sobre sus pies de sal.
Poemas IX
6 de la mañana (o lo que sea)
X - ¿Shan? ¿Eres tú?
S - ¿Qué tal?, vosotros también venís de:
¿Por qué tiene tan mala fama el amanecer?
X - ¿Cómo? - ah, el rollo de la fama, ¿no?...
bueno
S - No..., pero también es imposible
X - a que no tienes güevos a
venirte con nosotros a un chiringuito que
hay en Vicálvaro a tomar la penúltima
¿O no somos suficientemente buenos para ti?
S - (si hubiera dominado los músculos de mi
cara hubiera gesticulado de manera decisiva
y con rotundidad negativamente, pero mi...
no sé qué propulsor se desmadra (lógico)
cuando, por arte de alcohol mis ojos se
liberan de los filtros de mi miopía
que curiosamente no están compuestos
de opio, ni es una oferta para elegir
o la tercera nota de la escala común o ser un jilguero
(último exponente y recurso de los tratantes de esclavos de toda la vida)
X - Bueno ¿Vienes o qué? Venga corazón partío
unas copitas y nos vamos ¡por mi libertad!
S - Hoy no puedo
X - (a sus colegas) Vámonos, éste es un pringao
S - ¡Periko!
X - (asombrado) ¿Cómo sabes mi nombre?
S - ¿Y cómo sabes tú el mío y no me reconoces?
soy el Álex tío, del barrio, soy yo
sin tanto tiempo, con más pequeñeces, sin
vosotros, sin mi cerveza y mi porro, sin
la espera, sin el pasillo de miedo y
el descansillo de gozo, sin el diminuto
agobio y el inmenso alivio, pero soy yo
soy yo, soy yo, sí Goyo, Periko, Juan
Alonso, Miliki, Mellis, Toñete, Paco, Carlos,
Bea, Manolo (¿ya creciste por dentro?) Susi.
Juani, Búho, Raúl (sí, yo sufro aún hoy,
aún más). Mar, Choco (apenas un recuerdo
parecido a una bombilla de navidad) pero
qué importantes son las luces que se recuerdan
misteriosas, compartiendo con nuestro sentir, con
el asiento de atrás del Rollsnoult 8
subiendo por el Pirulí
Esther, María
Poemas I
Mañana..., mañana no sé.
Pero ayer te quise con la
desmedida confianza de un niño.
Con el empeño y el cuidado
de quien quiere dar lo mejor
de sí mismo desde el primer
encuentro.
Ayer te quise con la esperanza
de que quisieras escribir conmigo
Nuestra historia. Tu historia y
la mía, desde que nos conocemos
No, desde que el orgullo nos
dejó ciegos.
Tu historia y la mía no se
parece a la de los muertos.
No esperaba encontrarme a los
vivos sometidos por los muertos.
Ni a nadie con corazón que
siga odiando a aquellos que como
delito tenemos haber nacido
en el mismo suelo que
los sanguinarios asesinos que
tanto daño hicieron.
¿Es justo que yo sea el
centro de tu discordia, allí donde
descargar tus iras?
Poemas II
Pasajes inciertos
grabados débilmente en esa especie de milagro
que hace las veces de caja fuerte en nuestro cerebro.
Conservamos lugares y rostros, olores, tactos y sentimientos
o resentimientos, con el único objetivo de poder hurgar
más tarde en ellos y afrontar el placer que da la insistencia
del dedo que produce ese leve dolor que a su vez anuncia
una satisfacción instintiva más que perceptiva de nuestras
glándulas, reviviendo acaso nuestras más difamantes poses
las que accedemos adoptar por causas mayores, como
la necesidad.
Gracias a la vida por devolvernos nuestras más
infames carestías, nuestras más patéticas realidades, nuestra
condición de simples seres vivos con ningún tipo de
magnificencia ni particularidad sobresaliente. Poemas III
Adiós al boom
provocar a los vecinos
te has puesto gris de repente
te largas y quieres dejarnos.
En el salón de tu casa
en el montón donde tienes
apilados tus juguetes... rotos.
Poemas IV
Hay algo que no entiendo
la maldad gratuita
no entiendo esa rabia,
ese sin sentido, esa amargura,
¿Cuál será, de todos sus dolores, el
que alivian cuando reparten curitas?
¿Qué crueldad infinita arrastra la oscuridad
de un desprecio calcado sobre vuestro
propio espejo?
Sé que duele, lo sé, lo siento
pero es que soy así
yo no soy como vosotros
sé que cuesta aceptar, después de
sentiros traicionados por la vida, después
de la desilusión, después de optar
por destruir, descubrir que el secreto
está en crear.
Lo siento por ustedes, de verdad
deben sufrir mucho
en ese pequeño mundo de odio
ustedes creen que sí, pero no viven.
Poemas V
Ya es bastante duro olvidar
el pasado.
Como para tener que olvidar también
el futuro.
Me da miedo pensar
que para algunas personas
soy solamente un recuerdo.
Hay poetas que más bien
son lanzadores de cuchillos
vendedores de espinas
fustigadores de heridas.
No quiero encontrar la cordura
sino enloquecer un poco más.
La mujer es más bella
cuanto más la desea un hombre
Poemas VI
Cuentos
Prólogo a Gila
... Mi buen amigo Gila, gracias
porque ni aun habiendo nacido en
Estocolmo, con los ojos más azules
y mucho más alto, hubieras podido
nacer más artista, dicho en el más
amplio sentido de la palabra.
... Gracias en nombre de los niños,
y en nombre de las madres, que
como aquella mujer vietnamita de
la foto publicada en el Annual
Photography han llorado alguna
vez por ellos.
... En nombre de los necesitados
gracias Don Miguel por su necesidad
de escribir a Jesucristo, a Bach
o Hemingway.
... Y porque aunque no pude compartir
contigo tus maravillosas vivencias,
aventuras y desventuras, aunque no
coincidamos en el tiempo...
Hubiera sido muy hermoso.
Poemas VII
- Mira qué gol
observa la parábola
y disfruta con ella
- y habrá alguno que lo intentará
qué bonita parábola
gritó un hincha
pelotas y golecitos
hay que vida tan cruel
- ¿No crees que debería repetir
las últimas tres estupideces
y convertirlas así en estribillo
librándolas del castigo de ser grases de no...
Volverán las hostiles viperinas del vacilón
a colgar
Y otra vez con la guasa cántales
Poemas VIII
Apenas pude tocarla
yo no quise un solo suspiro
de aquella negra noche cerrada
que confundiera el blanco
de la luna salpicada.
Que Sevilla se estremecía
y apenas ni fue una mirada
al fuego cautivo en cristales
de aquella voz llorando al Alba.
¡Ay! Que su tallo verde quebró...
¡Y apenas pude tocarla!
Baila envuelto en la luna
bordando las olas del mar
baila su cuerpo de bronce
sobre sus pies de sal.
Poemas IX
6 de la mañana (o lo que sea)
X - ¿Shan? ¿Eres tú?
S - ¿Qué tal?, vosotros también venís de:
¿Por qué tiene tan mala fama el amanecer?
X - ¿Cómo? - ah, el rollo de la fama, ¿no?...
bueno
S - No..., pero también es imposible
X - a que no tienes güevos a
venirte con nosotros a un chiringuito que
hay en Vicálvaro a tomar la penúltim
|
Mañana..., mañana no sé.
Pero ayer te quise con la
desmedida confianza de un niño.
Con el empeño y el cuidado
de quien quiere dar lo mejor
de sí mismo desde el primer
encuentro.
Ayer te quise con la esperanza
de que quisieras escribir conmigo
Nuestra historia. Tu historia y
la mía, desde que nos conocemos
No, desde que el orgullo nos
dejó ciegos.
Tu historia y la mía no se
parece a la de los muertos.
No esperaba encontrarme a los
vivos sometidos por los muertos.
Ni a nadie con corazón que
siga odiando a aquellos que como
delito tenemos haber nacido
en el mismo suelo que
los sanguinarios asesinos que
tanto daño hicieron.
¿Es justo que yo sea el
centro de tu discordia, allí donde
descargar tus iras?
Poemas II
Pasajes inciertos
grabados débilmente en esa especie de milagro
que hace las veces de caja fuerte en nuestro cerebro.
Conservamos lugares y rostros, olores, tactos y sentimientos
o resentimientos, con el único objetivo de poder hurgar
más tarde en ellos y afrontar el placer que da la insistencia
del dedo que produce ese leve dolor que a su vez anuncia
una satisfacción instintiva más que perceptiva de nuestras
glándulas, reviviendo acaso nuestras más difamantes poses
las que accedemos adoptar por causas mayores, como
la necesidad.
Gracias a la vida por devolvernos nuestras más
infames carestías, nuestras más patéticas realidades, nuestra
condición de simples seres vivos con ningún tipo de
magnificencia ni particularidad sobresaliente. Poemas III
Adiós al boom
provocar a los vecinos
te has puesto gris de repente
te largas y quieres dejarnos.
En el salón de tu casa
en el montón donde tienes
apilados tus juguetes... rotos.
Poemas IV
Hay algo que no entiendo
la maldad gratuita
no entiendo esa rabia,
ese sin sentido, esa amargura,
¿Cuál será, de todos sus dolores, el
que alivian cuando reparten curitas?
¿Qué crueldad infinita arrastra la oscuridad
de un desprecio calcado sobre vuestro
propio espejo?
Sé que duele, lo sé, lo siento
pero es que soy así
yo no soy como vosotros
sé que cuesta aceptar, después de
sentiros traicionados por la vida, después
de la desilusión, después de optar
por destruir, descubrir que el secreto
está en crear.
Lo siento por ustedes, de verdad
deben sufrir mucho
en ese pequeño mundo de odio
ustedes creen que sí, pero no viven.
Poemas V
Ya es bastante duro olvidar
el pasado.
Como para tener que olvidar también
el futuro.
Me da miedo pensar
que para algunas personas
soy solamente un recuerdo.
Hay poetas que más bien
son lanzadores de cuchillos
vendedores de espinas
fustigadores de heridas.
No quiero encontrar la cordura
sino enloquecer un poco más.
La mujer es más bella
cuanto más la desea un hombre
Poemas VI
Cuentos
Prólogo a Gila
... Mi buen amigo Gila, gracias
porque ni aun habiendo nacido en
Estocolmo, con los ojos más azules
y mucho más alto, hubieras podido
nacer más artista, dicho en el más
amplio sentido de la palabra.
... Gracias en nombre de los niños,
y en nombre de las madres, que
como aquella mujer vietnamita de
la foto publicada en el Annual
Photography han llorado alguna
vez por ellos.
... En nombre de los necesitados
gracias Don Miguel por su necesidad
de escribir a Jesucristo, a Bach
o Hemingway.
... Y porque aunque no pude compartir
contigo tus maravillosas vivencias,
aventuras y desventuras, aunque no
coincidamos en el tiempo...
Hubiera sido muy hermoso.
Poemas VII
- Mira qué gol
observa la parábola
y disfruta con ella
- y habrá alguno que lo intentará
qué bonita parábola
gritó un hincha
pelotas y golecitos
hay que vida tan cruel
- ¿No crees que debería repetir
las últimas tres estupideces
y convertirlas así en estribillo
librándolas del castigo de ser grases de no...
Volverán las hostiles viperinas del vacilón
a colgar
Y otra vez con la guasa cántales
Poemas VIII
Apenas pude tocarla
yo no quise un solo suspiro
de aquella negra noche cerrada
que confundiera el blanco
de la luna salpicada.
Que Sevilla se estremecía
y apenas ni fue una mirada
al fuego cautivo en cristales
de aquella voz llorando al Alba.
¡Ay! Que su tallo verde quebró...
¡Y apenas pude tocarla!
Baila envuelto en la luna
bordando las olas del mar
baila su cuerpo de bronce
sobre sus pies de sal.
Poemas IX
6 de la mañana (o lo que sea)
X - ¿Shan? ¿Eres tú?
S - ¿Qué tal?, vosotros también venís de:
¿Por qué tiene tan mala fama el amanecer?
X - ¿Cómo? - ah, el rollo de la fama, ¿no?...
bueno
S - No..., pero también es imposible
X - a que no tienes güevos a
venirte con nosotros a un chiringuito que
hay en Vicálvaro a tomar la penúltim
sábado, mayo 08, 2004
El amor es como el fuego, que si no se comunica se apaga.
Puede uno amar sin ser feliz; puede uno sin ser feliz amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso.
Si no te quieren como tu quieres que te quieran, ¿que importa que te quieran?
Da un poco de amor a un niño y ganaras un corazon
El amor es punto de acuerdo entre un hombre y una mujer que están en desacuerdo en todo lo demas
El amor nace de nada y muere de todo.
Me he enamorado de ti, y es enfermedad tan mala, que ni la muerte la cura, segun dicen los que aman
El amor es la poesia de los sentidos.
|
Puede uno amar sin ser feliz; puede uno sin ser feliz amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso.
Si no te quieren como tu quieres que te quieran, ¿que importa que te quieran?
Da un poco de amor a un niño y ganaras un corazon
El amor es punto de acuerdo entre un hombre y una mujer que están en desacuerdo en todo lo demas
El amor nace de nada y muere de todo.
Me he enamorado de ti, y es enfermedad tan mala, que ni la muerte la cura, segun dicen los que aman
El amor es la poesia de los sentidos.
"Puedo Escribir los Versos mas tristes esta noche"
Escribir por ejemplo: *La noche está estrellada y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella tambien me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo tambien la queria. Como no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oir la noche inmensa, mas inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocio.
Que importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazon la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos.
Yo no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise, mi voz buscaba el viento para tocar su oido.
De otro. será de otro. como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. sus ojos infinitos.
Yo no la quiero es cierto, es cierto, pero tal vez la quiero. es tan corto el amor, y el tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos., mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los ultimos versos que yo le escribo
|
Escribir por ejemplo: *La noche está estrellada y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella tambien me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo tambien la queria. Como no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oir la noche inmensa, mas inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocio.
Que importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazon la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos.
Yo no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise, mi voz buscaba el viento para tocar su oido.
De otro. será de otro. como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. sus ojos infinitos.
Yo no la quiero es cierto, es cierto, pero tal vez la quiero. es tan corto el amor, y el tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos., mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los ultimos versos que yo le escribo
domingo, marzo 07, 2004
No Es Lo Mismo
Alejandro Sanz
Eres tanta gente, que dime
con quien hablo ahora
¿no veis que no sois iguales?
¿eres la de: "quédate conmigo,
prometo darte tormento, darte malos ratos..."?
yo te prometo, si me escuchas niña, darte arte
que no es lo mismo que:
quédate y ya veremos
quédate y ya veremos
No es lo mismo ser que estar
no es lo mismo estar que quedarse, ¡que va!
tampoco quedarse es igual que parar
no es lo mismo
será que ni somos, ni estamos
ni nos pensamos quedar
pero es distinto conformarse o pelear
no es lo mismo... es distinto
No es lo mismo arte que hartar
no es lo mismo ser justo que ¡qué justo te va!... verás
no es lo mismo tú que otra, entérate
no es lo mismo
que sepas que hay gente que trata de confundirnos
pero tenemos corazón que no es igual,
lo sentimos... es distinto
Vale, que a lo mejor me lo merezco
bueno, pero mi voz no te la vendo
puerta, y lo que opinen de nosotros...
léeme lo labios, yo no estoy en venta
Vale, que a lo mejor lo merecemos
bueno, pero la voz no la vendemos
puerta, y lo que opinen de nosotros...
léeme lo labios, a mi me vale madre
Puerta y aire que me asfixio,
que no se trata del lado que quieras estar
que estar de un lado o echarte a un lado... verás
no sé como decirte, no es lo mismo,
vivir es lo más peligroso que tiene la vida
que digan por televisión
que hay suelto un corazón
que no es igual
que es peligroso... que es distinto
No es lo mismo vasta o bastar
ni es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar
las listas negras, las manos blancas... verás
no es lo mismo
no gana el que tiene más ganas...
¿no sé si me explico?
que hoy nadie quiere ser igual
que mas te da,
no es como un "ismo"... es instinto
Vale, que a lo mejor me lo merezco
bueno, pero mi voz no te la vendo
puerta, y lo que opinen de nosotros
léeme los labios, yo no estoy en venta
Vale, que a lo mejor lo merecemos
bueno, pero la voz no la vendemos
puerta, y lo que opinen de nosotros
léeme los labios, a mi me vale madre
Tengo pomada pá tó los dolores
remedios para toda clase de errores
también recetas pá la desilusión
Tengo pomada pá tó los dolores
remedios para toda clase de errores
también recetas pá la desilusión
|
Alejandro Sanz
Eres tanta gente, que dime
con quien hablo ahora
¿no veis que no sois iguales?
¿eres la de: "quédate conmigo,
prometo darte tormento, darte malos ratos..."?
yo te prometo, si me escuchas niña, darte arte
que no es lo mismo que:
quédate y ya veremos
quédate y ya veremos
No es lo mismo ser que estar
no es lo mismo estar que quedarse, ¡que va!
tampoco quedarse es igual que parar
no es lo mismo
será que ni somos, ni estamos
ni nos pensamos quedar
pero es distinto conformarse o pelear
no es lo mismo... es distinto
No es lo mismo arte que hartar
no es lo mismo ser justo que ¡qué justo te va!... verás
no es lo mismo tú que otra, entérate
no es lo mismo
que sepas que hay gente que trata de confundirnos
pero tenemos corazón que no es igual,
lo sentimos... es distinto
Vale, que a lo mejor me lo merezco
bueno, pero mi voz no te la vendo
puerta, y lo que opinen de nosotros...
léeme lo labios, yo no estoy en venta
Vale, que a lo mejor lo merecemos
bueno, pero la voz no la vendemos
puerta, y lo que opinen de nosotros...
léeme lo labios, a mi me vale madre
Puerta y aire que me asfixio,
que no se trata del lado que quieras estar
que estar de un lado o echarte a un lado... verás
no sé como decirte, no es lo mismo,
vivir es lo más peligroso que tiene la vida
que digan por televisión
que hay suelto un corazón
que no es igual
que es peligroso... que es distinto
No es lo mismo vasta o bastar
ni es lo mismo, decir, opinar, imponer o mandar
las listas negras, las manos blancas... verás
no es lo mismo
no gana el que tiene más ganas...
¿no sé si me explico?
que hoy nadie quiere ser igual
que mas te da,
no es como un "ismo"... es instinto
Vale, que a lo mejor me lo merezco
bueno, pero mi voz no te la vendo
puerta, y lo que opinen de nosotros
léeme los labios, yo no estoy en venta
Vale, que a lo mejor lo merecemos
bueno, pero la voz no la vendemos
puerta, y lo que opinen de nosotros
léeme los labios, a mi me vale madre
Tengo pomada pá tó los dolores
remedios para toda clase de errores
también recetas pá la desilusión
Tengo pomada pá tó los dolores
remedios para toda clase de errores
también recetas pá la desilusión
Regálame La Silla Donde Te Esperé
Alejandro Sanz
Nos presentó tu amiga
la que dice que adivina futuros por venir
no sé que más decir
sentado del pasillo en una orilla
¿te acuerdas ya de mí?
regálame la silla, cansada de la esquina
donde te esperé, donde siempre te esperaba, amor
yo puedo regalarte alguna risa
y hacer una canción
y un pañuelo de lunares
te regalo tiempo pa' que te lo pongas
y una promesa, niña
si te encuentro un día
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentitos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa' enamorarse
la calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to' os días
yo paso y tú decides cuándo asomarte
cuando asomarte
y hasta volvieron de las rimas
imágenes jugando, colgás de no sé qué
seguro que era abril
volvieron todas, todas menos una
que se olvidó de mí
que el pañuelo es pa' llorarte
y no tiene remedio para el que componga
si alguna vez te encuentro por mi cobardía
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentitos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa' enamorarse
la calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to' os días
yo paso y tú decides cuándo asomarte
cuando asomarte.
|
Alejandro Sanz
Nos presentó tu amiga
la que dice que adivina futuros por venir
no sé que más decir
sentado del pasillo en una orilla
¿te acuerdas ya de mí?
regálame la silla, cansada de la esquina
donde te esperé, donde siempre te esperaba, amor
yo puedo regalarte alguna risa
y hacer una canción
y un pañuelo de lunares
te regalo tiempo pa' que te lo pongas
y una promesa, niña
si te encuentro un día
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentitos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa' enamorarse
la calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to' os días
yo paso y tú decides cuándo asomarte
cuando asomarte
y hasta volvieron de las rimas
imágenes jugando, colgás de no sé qué
seguro que era abril
volvieron todas, todas menos una
que se olvidó de mí
que el pañuelo es pa' llorarte
y no tiene remedio para el que componga
si alguna vez te encuentro por mi cobardía
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentitos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa' enamorarse
la calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to' os días
yo paso y tú decides cuándo asomarte
cuando asomarte.
miércoles, febrero 25, 2004
seria bueno k alguien me ayudara para mejorar mi pagina, puende dejar su comentario si kieren ayudar
|
Va
|
domingo, febrero 22, 2004
"dedico estos versos para aquellos k besan"
El Funeral De Un Beso
Labios rojos, labios tibios
2 rosas de olvido
una me da tristeza
la otra la olvido.
Dos carros muertes traen
Si es roja la sangre
Que herido esta este beso
Que en tus labios veo.
Besar viento, besar nada
Besarle dejo a mi luz
Me besa mi almohada
Cuando en mi camina faltas tu.
Cierro el corazón en tu ausencia
Abro ilusión en mi inocencia
Si preguntas quién soy yo
Soy el bote de tu esencia.
Beso que muere cuando se pide y no se da
Beso que se da cuando no es deseado
Beso que vive a tu lado
Beso que al irte se me va.
|
El Funeral De Un Beso
Labios rojos, labios tibios
2 rosas de olvido
una me da tristeza
la otra la olvido.
Dos carros muertes traen
Si es roja la sangre
Que herido esta este beso
Que en tus labios veo.
Besar viento, besar nada
Besarle dejo a mi luz
Me besa mi almohada
Cuando en mi camina faltas tu.
Cierro el corazón en tu ausencia
Abro ilusión en mi inocencia
Si preguntas quién soy yo
Soy el bote de tu esencia.
Beso que muere cuando se pide y no se da
Beso que se da cuando no es deseado
Beso que vive a tu lado
Beso que al irte se me va.